Patrimonio documental: fuentes archivísticas inéditas y dispersas

FAHisp
Fuentes Archivísticas Hispánicas ss. XIII-XIX
Corpus CODEA+ Corpus CHARTA
La línea de trabajo FAHisp contribuye a la edición y estudio de fuentes archivísticas hispánicas de entre los siglos XIII y XIX, en especial la documentación pública y privada dispersa en archivos, bibliotecas y otras instituciones extranjeras (en particular de Estados Unidos). Las colecciones diplomáticas y epistolares seleccionadas se podrán consultar en los corpus lingüísticos CODEA+2020 (Corpus de Documentos Españoles anteriores a 1900) y CHARTA (Corpus Hispánico y Americano en la Red: Textos Antiguos).

FAGal
Fuentes Archivísticas Gallegas ss. XII-XIX
Corpus CGPA Corpus EGPA-doc
La línea de trabajo FAGal impulsa la edición de fuentes archivísticas gallegas de entre los siglos XII y XIX redactadas en castellano, gallego-portugués, latín y variedades lingüísticas en contacto o de transición. Se pone especial interés en el patrimonio documental disperso dentro y fuera de Galicia y Portugal. La documentación seleccionada podrá consultarse en los corpus CGPA (Corpus Galego-Portugués Antigo) y EGPA-doc (Escritorio Galego-Portugués Antigo: textos documentales), así como en otros repositorios, como los ya mencionados CODEA+ y CHARTA.