Patrimonio literario ibérico en la Edad Media

PALMEGAP
Patrimonio Literario Medieval de Galicia y Portugal ss. XIII-XVI
Corpus CGPA Corpus EGPA-lit
PaLMeGaP se centra en la edición y estudio histórico-filológico del patrimonio literario medieval de Galicia y Portugal (ss. XIII-XVI). En particular, interesan los textos en prosa (historiográficos, romancescos, hagiográficos, técnicos y jurídicos) producidos en la Galicia medieval, así como de algunas obras historiográficas portuguesas en colaboración con otros grupos y proyectos de investigación. Los textos transcritos y editados podrán consultarse los corpus CGPA y EGPA-lit (Escritorio Galego-Portugués Antigo: textos literarios).

HECUAL
Herencia Cultural Alfonsí
ss. XIII-XIX
HeCuAl (Herencia Cultural Alfonsí) es una línea de trabajo abierta y colaborativa orientada al estudio del legado cultural de Alfonso X en la Edad Media y su recepción en el Occidente peninsular. En colaboración con otros proyectos y redes, actualmente se trabaja con la transcripción y estudio de diferentes testimonios (post)alfonsíes de obras de carácter historiográfico (Estoria de España, General Estoria), hagiográfico (Vitae Patrum de Bernardo de Brihuega), lírico (Cantigas de Santa María) y jurídico (Siete Partidas).

NOSTOI
Corpus de Textos Troyanos Ibéricos ss. XIII-XVI
Corpus OSTA (HSMS)
NOSTOI representa una línea de investigación orientada a la edición y estudio de los textos troyanos ibéricos, principalmente castellanos (y sus traducciones gallego-portugueses), copiados y refundidos entre los siglos XIII y XV. En particular, son objeto de interés los diferentes testimonios de la Crónica troyana de Alfonso XI, la Historia troyana de Pedro I, la Historia troyana en prosa y verso y las Sumas de historia troyana. Las transcripciones incluidas en el corpus NOSTOI podrán ser consultadas en el Old Spanish Textual Archive (OSTA) del Hispanic Seminary of Medieval Studies.